Una pequeña muestra de algunos de mis artículos publicados en otros sites como La Huella Digital, Making Of, SensaCine o RTVE.es.
Colmenar de Oreja, el pueblo de las series de TVE
"El cine del ligue", películas con enredos amorosos parecidos a los de 'Gran Reserva. El origen'
¡Menudos líos amorosos que se traen en Lasiesta! La relación imposible de Elena y Luis, el triángulo entre Sofía y los hermanos Reverte, la complicada situación de Carolina y Ángel… Y es que líos de faldas ha habido toda la vida, tanto en el día a día como en el cine y la televisión. Y sabiendo que nuestros personajes favoritos veían películas de amores prohibidos como Los chicos con las chicas, no nos extraña nada que tengan sus vidas amorosas patas arriba, ya que bien podrían inspirarse en el cine de la época. --> Artículo completo
Si estás aburrida de las típicas ensaladas y quieres innovar para seguir disfrutando de este plato ligero, refrescante y saludable, te proponemos cinco recetas para que no repitas: de habas, de gallina en escabeche, de pepino, patata y langostinos, de contramuslos de pavo y de langostinos con manzana y wasabi. --> Artículo completo
Con la llegada de la época estival lo que más apetece son platos ligeros, saludables y refrescantes. El gazpacho, una de las sopas frías más tradicionales de la gastronomía española, es una de las propuestas más utilizadas en estas fechas porque, además de ser muy nutritivo, es un primer plato barato y fácil de acompañar que admite variaciones, haciendo que existan mil y una recetas diferentes. --> Artículo completo
La dieta de los colores separa los alimentos en diferentes grupos según sus pigmentos. Cada color tiene un efecto específico para la salud, por lo que consumir diariamente elementos pertenecientes a cada una de las categorías garantiza bienestar y protección al organismo, además de ayudarnos a controlar el peso. Pero ¿qué alimentos componen cada grupo y cuáles son los beneficios de cada color? --> Artículo completo
Colmenar de Oreja, el pueblo de las series de TVE
- Varios escenarios de la localidad han aparecido en series y películas
- Villarriba y Villabajo se rodó allí de manera íntegra
- Las productoras lo eligen por sus rincones con encanto
Además de emitirse en TVE, ¿qué tienen en común series como Cuéntame cómo pasó, La Señora o Águila Roja? Así, a priori, podríamos decir que nada, pero lo cierto es que los actores de todas ellas han pisado, al menos una vez, las mismas calles: las de Colmenar de Oreja. --> Artículo completo
"El cine del ligue", películas con enredos amorosos parecidos a los de 'Gran Reserva. El origen'
- “El cine del ligue” era el género más común de la época
- Alfredo Landa y José Luis López Vázquez son dos iconos de esas películas
¡Menudos líos amorosos que se traen en Lasiesta! La relación imposible de Elena y Luis, el triángulo entre Sofía y los hermanos Reverte, la complicada situación de Carolina y Ángel… Y es que líos de faldas ha habido toda la vida, tanto en el día a día como en el cine y la televisión. Y sabiendo que nuestros personajes favoritos veían películas de amores prohibidos como Los chicos con las chicas, no nos extraña nada que tengan sus vidas amorosas patas arriba, ya que bien podrían inspirarse en el cine de la época. --> Artículo completo
Cinco ensaladas estrella para este verano
- Hay muchas recetas diferentes para innovar con este plato
- Las hortalizas son los ingredientes más utilizados
Si estás aburrida de las típicas ensaladas y quieres innovar para seguir disfrutando de este plato ligero, refrescante y saludable, te proponemos cinco recetas para que no repitas: de habas, de gallina en escabeche, de pepino, patata y langostinos, de contramuslos de pavo y de langostinos con manzana y wasabi. --> Artículo completo
Tipos de gazpacho para impresionar a los comensales
- El gazpacho es una sopa muy veraniega, nutritiva y refrescante
- Hay muchas recetas originales con ingredientes como la sandía o la naranja
Con la llegada de la época estival lo que más apetece son platos ligeros, saludables y refrescantes. El gazpacho, una de las sopas frías más tradicionales de la gastronomía española, es una de las propuestas más utilizadas en estas fechas porque, además de ser muy nutritivo, es un primer plato barato y fácil de acompañar que admite variaciones, haciendo que existan mil y una recetas diferentes. --> Artículo completo
Come cinco colores al día y mantente sano
- La dieta de los colores clasifica los alimentos según su pigmentación
- Los pigmentos de los alimentos tienen efectos específicos para la salud
- Comer alimentos de cinco colores al día garantiza nuestro bienestar
Jerry Lewis aparece por sorpresa en el Festival de Cine de Tribeca
El conocido comediante Jerry Lewis -de 87 años de edad- ha asistido a la proyección por el treinta aniversario de 'El rey de la comedia', dirigida por Martin Scorsese, en la última noche del Festival de Cine de Tribeca.
El humorista Jerry Lewis, que en los últimos años ha reducido sus apariciones públicas por problemas de salud debidos a su avanzada edad, ha sido el protagonista de la noche de clausura del Festival de Cine de Tribeca, llevándose una gran ovación por parte del público al subir al escenario junto a Robert De Niro, compañero de reparto, y el director de El rey de la comedia, Martin Scorsese. --> Artículo completo
¡EXCLUSIVA 'Hermosas criaturas'! Detrás de las cámaras con los actores
La adaptación cinematográfica de 'La saga de las dieciséis lunas' escrita por Kami Garcia y Margaret Stohl llegará a la gran pantalla el próximo día 1 de marzo.
Queda menos de un mes para que se estrene la película Hermosas criaturas -1 de marzo en cines españoles- pero, para hacer más llevadera la espera de todos los fans de la historia de amor entre Lena y Ethan, os dejamos este vídeo en EXCLUSIVA en SensaCine. Los actores y las escritoras nos cuentan cómo se ha ido dando forma al mundo mágico que envuelve a La saga de las dieciséis lunas --> Artículo completo
Preestreno en la Facultad (o cómo morir por ver una película)

Hasta aquí, todo es maravilloso. El problema llega a la hora de hablar de la organización de tales eventos, ya que, si queremos tocar el tema, hay que decir que deja bastante que desear, excepto para la visita de Will Smith, en la cual el actor contó con un gran protocolo de seguridad para que nadie se abalanzara sobre él. Llevo cuatro cursos en dicha Facultad y he asistido a varios preestrenos, por lo que hablo desde la voz de la experiencia. Pero, además, (y lo que es peor aún), queda patente la ausencia de civismo que demostramos las personas en determinadas ocasiones --> Artículo completo
Ser becarios o cuidar hijos será motivo de cotización
El retraso de la edad de jubilación de los 65 a los 67 años implica una serie de cambios en el sistema de cotización actual. En un intento de proteger a los colectivos vulnerables (jóvenes y mujeres) surge la propuesta de que ser becario o cuidar de los hijos pueda sumar hasta dos años de cotización.
Gobierno y Sindicatos llegaron a un principio de acuerdo sobre la reforma de las pensiones en la madrugada del 27 de enero. La edad de jubilación pasará de 65 a 67 años de manera progresiva en un período de 15 años, desde 2013 a 2027, año en el que quedará completamente establecida la norma. Atendiendo a estos datos, la edad de jubilación aumentará a un ritmo de algo más de mes y medio por año hasta que se complete el proceso --> Artículo completo
El mundo secreto de las voces en imágenes

El doblaje actual poco tiene que ver con sus inicios, la primera película doblada al español fue Entre la espada y la pared en 1931. Esta tarea se llevó a cabo en Francia por la sede Europea de la productora y distribuidora Paramount Pictures. Sin embargo, la primera película que se dobló y se estrenó en España fue Desamparados, fechada en el mismo año. Por aquel entonces los dobladores protagonistas visionaban la película al igual que el director de doblaje --> Artículo completo
Amor, lucha y oscuridad

Todo comienza con una elección. Mientras Bella intenta poner en orden su vida,Victoria sigue empeñada en vengar la muerte de James, su compañero, y decide crear un ejército de vampiros neófitos para que vayan a por Bella. Esta situación propiciará una alianza de lucha entre los Cullen y la manada de licántropos de Sam, haciendo que Edward y Jacob trabajen juntos por la protección de la chica de sus sueños --> Artículo completo
¿Qué le pasa al Séptimo Arte?
Últimamente las carteleras de cine están llenas de adaptaciones literarias llevadas a la gran pantalla. Cada vez más a menudo los best-seller están apropiándose de un campo que, a primera vista, no les pertenece: el celuloide.
Hay muchos ejemplos que avalan que la industria cinematográfica se inspira de manera desorbitada en las novelas. Muchas de ellas, líderes de ventas; otras, menos conocidas al principio, aunque, tras su adaptación al cine, incrementan sus ventas gracias a algún curioso al que le gusta constatar cuánto de fiel ha sido la película al escrito original. Hay un sinfín de films que se encuentran en esta categoría. De los más recientes podemos citar fenómenos de masas como La Saga Crepúsculo y Harry Potter, dos de las sagas que han alcanzado un gran volumen de negocio tanto por los libros como por las películas; o las películas basadas en las polémicas novelas de Dan Brown: El código Da Vinci y Ángeles y demonios. También hay adaptaciones de best-seller con menos repercusión como Perdona si te llamo amor, Shutter Island o PD: Te amo, cuya versión cinematográfica modificó el título por PD: Te quiero --> Artículo completo
Vive Nueva York
Unas siete horas y media de vuelo y más de cinco mil kilómetros separan el aeropuerto de Barajas del JFK de Nueva York. Para llegar a esta maravillosa ciudad es necesario, como se dice coloquialmente, cruzar el charco y echarle paciencia, puesto que las medidas de seguridad son muy rigurosas a la hora de viajar a Estados Unidos.
Si ya de por sí estar dos horas antes en el aeropuerto para facturar y pasar los controles rutinarios es un engorro, todo esto se multiplica si nuestro destino es USA. Una vez pasado el detector de metales convencional te diriges a la puerta de embarque con la emoción típica de un viaje de tal envergadura, pero la sonrisa desaparece de golpe cuando te percatas de lo que se avecina: el personal de seguridad te espera para cachearte y, después, hurgar en tu equipaje de mano. Cuando esta fase concluye, eres libre para embarcar en el avión que, en este caso, se dirige a la Gran Manzana --> Artículo completo
Paco Plaza: "Si tú lo pasas muy bien puedes conseguir que más gente disfrute con lo que haces"
Paco Plaza fue el director protagonista del segundo coloquio del Ciclo Tecnología y Cine organizado en el Espacio Fundación Telefónica. Tras la proyección de REC todos los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar anécdotas y consejos de la mano del director, que estaba acompañado por el moderador y presentador del ciclo, David Trueba.
Charlamos con él antes del coloquio y voilà, he aquí la entrevista:
P: Hoy se ha proyectado REC, que se estrenó en 2007. ¿Qué tuvo esta película de innovadora?
R: No sé lo que tuvo de innovadora, yo creo que, de alguna manera, cuando haces una película tampoco piensas en romper nada. Nosotros pensamos que era algo que no habíamos visto. Era incorporar un poco, a una historia muy clásica de terror, el lenguaje de la telerrealidad --> Entrevista completa
La Gran Vía se viste de gala para la Madrid Premiere Week
Madrid acogerá de nuevo la segunda edición de la Madrid Premiere Week, un festival que surgió el año pasado con la idea de recuperar el esplendor de la Gran Vía como la calle principal del cine tanto de la capital como de toda España.
La plaza de Callao, uno de los lugares más emblemáticos de Gran Vía, es el escenario perfecto para llevar a cabo esta idea, puesto que es una de las plazas más transitadas de Madrid --> Artículo completo
'Intocable', una comedia dramática protagonizada por un millonario tetrapléjico y un inmigrante senegalés
Hoy en LA TAQUILLA tenemos una ración de autobombo. Sí, sí, así, directamente. Ya en su día publicamos la crítica de Intocable, pero he aquí otra versión, la de la que escribe, que ha sido finalista de los Premios Crítico de Cine de la Guía del Ocio.
Intocable es un canto a la vida; una sonrisa que incita al espectador a disfrutar cada momento incluso cuando parece no haber motivos; una comedia con un drama de fondo que nos obliga a apreciar las pequeñas cosas de lo cotidiano que nos hacen seguir adelante sin que apenas lo percibamos --> Artículo completo
No hay comentarios:
Publicar un comentario